VIOLENCIA EN JONGLEI, SUDÁN DEL SUR

13/09/2013 18:00


NOTA ESPECIAL Nº 2 

VIOLENCIA EN JONGLEI, SUDÁN DEL SUR




ANTECEDENTES


Desde principios de julio la intensificación de la violencia entre las etnias lou nuer y murle, en el estado de Jonglei de Sudán del Sur, ha causado cientos de heridos y muertos.  A estos enfrentamientos se suma el conflicto entre el Gobierno de Sudán del Sur y el Movimiento/Ejército Democrático de Sudán del Sur. 


Decenas de miles de personas han huido de sus hogares, y algunas ciudades han quedado casi desiertas. Se cree que muchas familias han buscado refugio en los bosques.  Miles de personas afectadas por la violencia han huido a Juba, capital de Sudán del Sur, o han buscado refugio en Etiopía, Kenia o Uganda.  Las necesidades humanitarias de atención quirúrgica y primeros auxilios, alimentos, utensilios de cocina, agua potable, saneamiento y protección son apremiantes y cada vez mayores.   


El 5 de agosto un grupo de hombres armados atacó un vehículo de Médicos sin Fronteras que se dirigía a Jonglei. Dos funcionarios fueron gravemente heridos, y uno de ellos murió dos días después.  Debido a la inseguridad existente y a los informes de abusos contra civiles, las Naciones Unidas han dejado de distribuir alimentos en la ciudad de Pibor, situada en el estado de Jonglei. 


El 23 de julio el presidente de Sudán del Sur, Salva Kiir, disolvió su Gabinete y poco después redujo de 29 a 21 el número de Ministerios, de los cuales 12 con titulares de reciente nombramiento. 


RESPUESTA DEL CICR


El CICR sigue atendiendo varias de las necesidades humanitarias más urgentes.  Entre el 14 de julio y el 18 de agosto los dos equipos quirúrgicos del CICR enviados a Jonglei realizaron 50 operaciones en Dorain y 115 en Bor, la capital del estado. Se trasladó a siete pacientes de Gumuruk al Hospital de Malakal en el estado del Alto Nilo, en donde fueron atendidos por el equipo quirúrgico del CICR que tiene su base permanente en dicho hospital.  El CICR ha abierto una subdelegación en Bor. 


Actualmente, los equipos que están en Jonglei reciben y tratan a los heridos, pero las instalaciones semipermanentes establecidas en la ciudad de Dorain deberán ser reubicadas en breve ya que la estación lluviosa ha vuelto intransitables el 65% de carreteras del país y se prevé que tras la crecida del río Manyo será imposible llegar a esa zona desde los sitios de posibles hostilidades futuras, ya sea entre el ejército y la oposición armada o entre las etnias lou nuer y murle. 


Se recogieron 88 mensajes de la Cruz Roja en Juba, Labarab y Gumuruk, y en las dos primeras localidades se dio la posibilidad de hacer 59 llamadas telefónicas, también a Kakuma (Kenia) donde se han refugiado algunas de las personas afectadas por la crisis de Jonglei.  No se ha informado hasta ahora de ningún menor de edad no acompañado en relación con esta crisis. 


CRUZ ROJA DE SUDÁN DEL SUR / MOVIMIENTO INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA Y DE LA MEDIA LUNA ROJA 


A principios de agosto el CICR y la Cruz Roja de Sudán del Sur distribuyeron artículos de asistencia como lonas, cobijas y jabón a más de 1.000 desplazados en Bor. La sección de la Cruz Roja de Sudán del Sur en Bor prestó primeros auxilios a los heridos antes de que fueran trasladados al Hospital de esta ciudad, y puso su almacén a disposición del CICR.  El CICR y la Cruz Roja de Sudán del Sur organizaron un cursillo de repaso en primeros auxilios de un día para el equipo de respuesta de emergencia de la sección de Bor a fin de incrementar su aptitud y seguridad en sí mismos. 


El problema más importante con el que tropiezan la Cruz Roja de Sudán del Sur y el CICR sigue siendo obtener el acceso a todas las víctimas del conflicto armado y de la violencia intercomunitaria.  Solo una vez que eso se consiga será posible dar una respuesta humanitaria imparcial.

A los interlocutores del Movimiento Internacional que operan en Sudán del Sur se les mantiene informados de la situación a través de los mecanismos de coordinación establecidos en el país.

 

Voltar

Contato

Cruz Vermelha Brasileira
Praça da Cruz Vermelha, 10
Centro Rio de Janeiro RJ

+55 (21) 2507 33 92

Cruz Vermelha Brasileira © 2013 / 2015 Todos os direitos reservados.

Crie um site gratuitoWebnode